Antes de comenzar con el timbrado de nómina, es necesario preparar los archivos en Excel con la siguiente información de tus empleados:
1. Lista con los datos generales de los trabajadores. 2. Percepciones de cada trabajador. 3. Deducciones de cada trabajador. 4. Incapacidades de cada trabajador. 5. Horas extra de cada trabajador.
Captura
Importación
¿CÓMO SUBIR TUS ARCHIVOS?
Si ya llenaste las plantillas con la información de tu nómina y las guardaste con el nombre correcto (Ej. “Empleados”), comienza a cargarlas. Sigue estos sencillos pasos para hacerlo.
En la pantalla de SUBIR ARCHIVOS encontrarás el periodo de Nómina de pago que vas a timbrar. Indica en “INICIO DE PERIODO” y “FINAL DE PERIODO”, las fechas de la nómina correspondientes a tu periodo.
Ahora vamos a cargar los archivos que ya generaste previamente. Puedes subir uno por uno con la pestaña “SELECCIONAR ARCHIVO”. Con esta opción se abrirá una ventana para que elijas la ubicación donde los hayas guardado en tu computadora. Selecciona el archivo, por ejemplo “EMPLEADOS”, y da clic en aceptar. En ese momento se habrá cargado ese documento en nuestro sistema y el título correspondiente a ese archivo cambiará a color verde. Repite este paso por cada uno de los archivos: Percepciones, Deducciones (reportes obligatorios); e Incapacidades y Horas Extra (reportes informativos).
Otra opción es arrastrarlos directamente desde la ruta donde los guardaste. Con el mouse de tu computadora, selecciona uno a uno o los cinco archivos y arrástralos al recuadro azul que se muestra en la pantalla de importación del Módulo de Timbrado de Nómina.
Si tus archivos pesan demasiado, puedes comprimir todos tus archivos en tu computadora en una carpeta .ZIP, misma que deberás importar con alguna de las dos opciones mencionadas (arrastrar o seleccionar archivo).
Si al subir tus archivos algún dato no fue capturado correctamente o faltaron espacios por llenar, se abrirá un recuadro de "MENSAJES" que te indicará cuáles son los campos incorrectos. En este caso tendrás que corregirlos y subir los archivos de nuevo, hasta que estén correctos y ya no aparezcan mensajes de error.
Recuerda que si no guardaste los archivos con el nombre de la plantilla (Empleados, Percepciones, Deducciones, Incapacidades y Horas Extra), el sistema no los reconocerá.
Sube tus archivos
VISUALIZA LOS RECIBOS EN AUTOMÁTICO
Una vez que cargaste los datos de tu nómina, observa cómo se genera cada uno de tus recibos de forma inmediata.
Conforme subes cada uno de los archivos de tu nómina, se van a generar los recibos de cada trabajador, mismos que podrás ver en el recuadro del lado derecho de la pantalla.
Para iniciar con la previsualización de los recibos, es necesario que subas el archivo “Empleados”; las plantillas restantes podrás importarlas en el orden de tu preferencia.
Desplázate con las flechas de avance (a la izquierda o derecha) para revisar cada recibo detalladamente. Nota el avance de los que llevas vistos con el numerador que se encuentra en la parte inferior izquierda del previsualizador.
Comprueba que la información de cada recibo coincide con los que le corresponden al trabajador y así te cerciorarás que son los que vas a timbrar.
Si tu conexión tarda varios minutos en reconocer o generar los recibos, por favor actualiza tu navegador e inténtalo nuevamente.
Visualiza tus recibos
TIMBRA TODOS LOS RECIBOS QUE QUIERAS
No importa el sistema de nómina que tengas, adquiere los timbres que necesites para todos tus recibos.
Si deseas que el Módulo de Timbrado de Nómina envíe los recibos timbrados automáticamente a tus trabajadores vía e-mail, marca la casilla “ENVIAR” ubicada en la parte inferior de la en la pantalla de “SUBIR ARCHIVOS. Da clic en el botón “TIMBRAR TUS RECIBOS” cuando estés listo para continuar.
Serás dirigido a una nueva ventana que te indicará que tus recibos ya se están timbrando y el tiempo estimado que llevará este proceso. El tiempo que te indica para timbrar está calculado en aproximadamente 6 segundos por cada trabajador que hayas ingresado al archivo “Empleados” y éste puede llegar a variar por la velocidad de respuesta de los servidores del PAC o del SAT.
Revisa en tu correo electrónico la confirmación que te indicará que tus recibos ya se están timbrando y el tiempo estimado de respuesta.
Para tu comodidad, puedes cerrar tu sesión, Software Sicoss Cloud realizará el timbrado de tu nómina aun cuando ya no estés en línea.
Cuando tus archivos estén listos, te lo notificaremos mediante un correo electrónico con el resultado de los timbres enviados, aquellos exitosos y los fallidos.
Timbra y envía tus recibos
DESCARGA LOS ARCHIVOS TIMBRADOS
Con un sólo click obtendrás en formato .PDF y .XML los recibos timbrados de los trabajadores.
Se enviará a tu correo electrónico la confirmación de tus recibos timbrados.
Ábrelo y sigue el enlace que te direccionará al Módulo de Timbrado de Nómina para descargar los recibos.
Elije la ruta donde se almacenará la carpeta .ZIP que contiene los recibos en formato .PDF y .XML. Da clic en “GUARDAR”.
Seguirás en la misma pantalla de descarga del Módulo de Timbrado de Nómina en donde podrás observar el detalle de tu operación de timbrado.
Este te informa el total de timbres generados, recibos enviados y los que no se timbraron. En esta misma ventana, se muestra un recuadro de mensajes que te indica los campos erróneos o no válidos de los recibos que no se timbraron.
En este caso, podrás concluir los que te faltaron cargando nuevamente los archivos de Empelados, Deducciones Percepciones (obligatorios); e Incapacidades y Horas Extra (opcionales), únicamente con los datos de los empleados corregidos, siguiendo los pasos para importar, timbrar y descargar.
Cierra Sesión y timbra todos tus periodos de nómina con Software Sicoss Cloud.
Descarga tus recibos
¿NO TIENES TIMBRES SUFICIENTES?
Si ya diste clic en el botón “TIMBRAR TUS RECIBOS” y te aparece un aviso porque no tienes timbres suficientes para continuar:
Da clic en el link de esa pantalla para abrir las opciones de compra de los timbres que requieras.
A continuación, en la ventana de “Planes y Precios”, escribe el número de timbres que deseas adquirir en el recuadro blanco, la compra mínima son 1,000 timbres.
Automáticamente el sistema te dirá la cantidad que debes pagar (antes de IVA), conforme a nuestros planes. Recuerda que entre más timbres mayores beneficios obtienes.
Selecciona la forma de pago que prefieras; ésta puede ser “TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA” o “PAGO REFERENCIADO”.
Si es por “TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA”, realiza la transacción a través de SafetyPay y enseguida obtendrás el saldo actualizado para timbrar, incluyendo el impuesto. Para hacer uso de este método de pago es necesario que cuentes con banca electrónica en Banorte, Bancomer, Santander o Scotiabank.
Si es por “PAGO REFERENCIADO”, aparecerá una ventana con el resumen de la compra que incluye las instrucciones para realizar el pago, timbres solicitados y valor total a cubrir, en este paso visualizarás el monto con el IVA ya aplicado. Acude a la ventanilla bancaria o realiza una transferencia vía SPEI con la aportación señalada; recuerda llevar la referencia que te otorgaremos ya que de lo contrario el banco no aceptará el pago.
Manda tu comprobante al mail timbradodenomina@sicoss.net indicando en el título el correo electrónico con el que te registraste y el número de referencia que te asignamos. Una vez que envíes esa información, te avisaremos en un correo electrónico cuando ya esté actualizado tu nuevo saldo de timbres.
Una vez que recibas la confirmación de tu saldo, regresa al Módulo de Timbrado de Nómina y finaliza el proceso.
REGÍSTRATE
Nos comunicaremos contigo a la brevedad.
O LLÁMANOS
Al teléfono 55 5481.9999 ext. 3507, un ejecutivo te atenderá.